En una decisión dividida, la junta directiva del Banco de la República optó por mantener la tasa de interés de referencia en el 9,5% durante el mes de marzo. Esta es la tercera ocasión consecutiva en la que el emisor decide no modificar el tipo, generando diversas interpretaciones por parte de los analistas. Mientras cuatro codirectores votaron por la continuidad de la tasa, tres abogaron por una reducción de 50 puntos básicos, reflejando un debate interno sobre el rumbo de la política monetaria.
La principal razón detrás de la cautela del Banco de la República radica en la persistente incertidumbre fiscal y los riesgos inflacionarios que aún persisten en la economía colombiana. El repunte de la inflación en febrero, sumado a la falta de claridad sobre el presupuesto de 2025 y la potencial necesidad de una reforma tributaria, fueron argumentos clave para mantener la postura actual. Expertos señalan que el emisor espera señales más claras por parte del Gobierno Nacional en cuanto a políticas de gasto y ajustes presupuestales, así como observar la evolución del panorama económico internacional, marcado por la volatilidad cambiaria y la incertidumbre geopolítica. A pesar de esto, el Banco de la República ajustó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024, pasando del 2,5% al 2,8%, mostrando cierta confianza en la resiliencia del sector privado.
Comentarios
Publicar un comentario