Diego Armando Maradona: 70 Datos de una Leyenda Entre la Gloria y la Polémica

Diego Armando Maradona: 70 Datos de una Leyenda Entre la Gloria y la Polémica

Diego Armando Maradona: 70 Datos de una Leyenda Entre la Gloria y la Polémica

Goal.com recopiló 70 datos impactantes sobre Diego Armando Maradona, una figura que trascendió el fútbol para convertirse en un ícono de la cultura popular, marcada tanto por su genio inigualable en la cancha como por una vida personal llena de excesos y controversias.

La Mano de Dios y el Gol del Siglo

Su momento más polémico y legendario ocurrió en el Mundial de México 1986. En cuartos de final contra Inglaterra, Maradona anotó con la mano, un gol que él mismo atribuyó "un poco a la cabeza de Maradona, y otro poco la mano de Dios". Solo cuatro minutos después, marcó el Gol del siglo , driblando a medio equipo inglés para sellar la victoria de Argentina (3-2) y el camino a la gloria mundial.

Gritos de Guerra y Rebeldía Política

La carrera de Diego siempre estuvo entrelazada con la política y la rebeldía. No solo llevó a Argentina a la gloria, sino que también dejó frases que generaron titulares:

  • En 1996, declaró: "Fui, soy y siempre seré un drogadicto. Una persona que se mete en las drogas tiene que luchar contra eso todos los días."
  • Tenía tatuajes en honor al Che Guevara (en el brazo) y Fidel Castro (en la pierna izquierda), donando incluso las regalías cubanas de su autobiografía, "Yo Soy El Diego", al pueblo cubano.
  • Tras la eliminación de Argentina del Mundial 2010 como DT, su infame diatriba de "sigan chupando" le costó una suspensión de dos meses por parte de la FIFA.

Récords y Clubes de Culto

Más allá de la controversia, su talento fue innegable. Posee el récord de haber sufrido la mayor cantidad de faltas en un Mundial (53 en 1986) y en un solo partido (23 contra Italia en 1982). Además, batió el récord de transferencia dos veces y fue el capitán de cualquier país en un Mundial en 16 ocasiones.

El Legado en Nápoles y el Dopaje

Su paso por el Nápoles es un capítulo aparte. Entre 1984 y 1991, llevó al club a ganar sus dos únicos títulos de la Serie A (1987 y 1990) y una Copa de la UEFA (1989). Sin embargo, su salida de Italia en 1991 fue forzada tras dar positivo por cocaína en una prueba antidopaje.

El cineasta Emir Kusturica resumió la esencia de Maradona: "Si Andy Warhol hubiera seguido vivo, definitivamente habría puesto a Maradona junto a Marilyn Monroe y Mao Tse-Tung."

Su vida, un constante "calvario personal" según su excompañero Jorge Valdano, terminó el 25 de noviembre de 2020 tras sufrir un infarto, una fecha que también marca el aniversario de la muerte de George Best y Fidel Castro.

Comentarios

La Nota Económica

La Nota Económica

Podcast Controversia

Podcast iVoox

Podcasts Controversia

Podcasts Controversia

Un poco de Estefanía

Entrevista Estefanía Patiño Ocampo

Saludo María Fernanda Alarcón

IVOOX

Lo más visto

Viviana Romero enciende las redes sociales en Ibagué

Algunas creadoras de contenido Onlyfans del Tolima

Julia Restrepo la reina de Onlyfans en Yopal

Colombianas en Onlyfans

María Fernanda Alarcón sube la temperatura en Twitter

Con tremendo regalo Estefanía Patiño sorprendió a sus seguidores

Estefanía Patiño enciende Twitter con diminuta prenda

Barrio La Gaviota ganó el primer reinado niña Sanjuanerita

Facebook